Nada detiene los preparativos de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2008). Ni siquiera la decisión del Consejo Nacional Democrático (Conalde) —la región oriental es uno de sus miembros más influyentes— de masificar los bloqueos de caminos que el Chaco viene ejerciendo desde hace 10 días.
Ayer, la entidad resolvió radicalizar las medidas de presión que cumple la región chaqueña, en demanda de la restitución de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) restados por el Ejecutivo para el pago de la renta Dignidad.
Una de las instituciones que forma parte del Conalde es la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), que es también una de las organizadoras de la Expocruz. En declaración a los medios, el presidente de la Cainco, Eduardo Paz, afirmó que la entidad respalda la demanda por el IDH. No obstante, no especificó si la Cainco apoyará la ejecución de bloqueos de caminos.
“Estas medidas afectan a la población y a los sectores productivos. Por eso, lo que el país quiere es un diálogo sincero”.
Con todo, los preparativos rumbo a la Expocruz de este año avanzan, puesto que la feria de Santa Cruz no se organiza con uno o dos meses de anticipación, sino que el trabajo comienza ni bien concluido el evento previo.
Según datos brindados por la Cainco, 19 países han confirmado su participación en el evento. Se tendrá 2.100 expositores, de los cuales 1.300 serán nacionales y otros 800 extranjeros. Todos los espacios ya fueron vendidos.
La delegación más numerosa será la argentina, que ocupará 2.084 metros cuadrados en el área cubierta y 1.222 en la parte externa del campo ferial.
Las mejoras a los predios están en plena ejecución y se conoció que varios expositores internacionales ya han arribado al país con material e implementos que mostrarán en la feria.
También se prepara la 18 Rueda de Negocios Internacional Bolivia, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre. Hasta ayer, más de 700 empresas habían confirmado su asistencia. Este año, se sumarán al evento pequeños productores de Culpina, San Lucas, Camargo, Incahuasi, Musuj Tarpuy y Pulquina.
DATOS ADICIONALES
Feria • La versión 33 de la Expocruz 2008 se realizará del 19 al 28 de septiembre. Una de las actividades complementarias al evento será la I Feria del Envase y Embalaje de Bolivia, en la que participarán 25 empresas. Se repetirá la Plaza Artesanal y habrá un pabellón de tecnología.Ganado • Además de la exposición y la rueda de negocios, destaca la actividad del sector pecuario, donde se tendrá 800 animales en exhibición (bovinos equinos y ovinos). Los remates comienzan el martes 16.
Ayer, la entidad resolvió radicalizar las medidas de presión que cumple la región chaqueña, en demanda de la restitución de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) restados por el Ejecutivo para el pago de la renta Dignidad.
Una de las instituciones que forma parte del Conalde es la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), que es también una de las organizadoras de la Expocruz. En declaración a los medios, el presidente de la Cainco, Eduardo Paz, afirmó que la entidad respalda la demanda por el IDH. No obstante, no especificó si la Cainco apoyará la ejecución de bloqueos de caminos.
“Estas medidas afectan a la población y a los sectores productivos. Por eso, lo que el país quiere es un diálogo sincero”.
Con todo, los preparativos rumbo a la Expocruz de este año avanzan, puesto que la feria de Santa Cruz no se organiza con uno o dos meses de anticipación, sino que el trabajo comienza ni bien concluido el evento previo.
Según datos brindados por la Cainco, 19 países han confirmado su participación en el evento. Se tendrá 2.100 expositores, de los cuales 1.300 serán nacionales y otros 800 extranjeros. Todos los espacios ya fueron vendidos.
La delegación más numerosa será la argentina, que ocupará 2.084 metros cuadrados en el área cubierta y 1.222 en la parte externa del campo ferial.
Las mejoras a los predios están en plena ejecución y se conoció que varios expositores internacionales ya han arribado al país con material e implementos que mostrarán en la feria.
También se prepara la 18 Rueda de Negocios Internacional Bolivia, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre. Hasta ayer, más de 700 empresas habían confirmado su asistencia. Este año, se sumarán al evento pequeños productores de Culpina, San Lucas, Camargo, Incahuasi, Musuj Tarpuy y Pulquina.
DATOS ADICIONALES
Feria • La versión 33 de la Expocruz 2008 se realizará del 19 al 28 de septiembre. Una de las actividades complementarias al evento será la I Feria del Envase y Embalaje de Bolivia, en la que participarán 25 empresas. Se repetirá la Plaza Artesanal y habrá un pabellón de tecnología.Ganado • Además de la exposición y la rueda de negocios, destaca la actividad del sector pecuario, donde se tendrá 800 animales en exhibición (bovinos equinos y ovinos). Los remates comienzan el martes 16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario