viernes, 17 de octubre de 2008

Aceleran los trabajos de preparación del campo ferial de Chetequije


Las empresas encargadas de reacondicionar y ampliar las instalaciones del campo ferial de Chetequije, aceleran sus trabajos para que las obras estén listas antes de la inauguración de la Fexpo Beni 2008 prevista para el 12 de noviembre, dijo ayer el responsable del área de la Universidad Autónoma del Beni, Sagmar Barrero.
Lo que queremos es recibir a los cientos de expositores que se presentarán este año con comodidades, para ellos como para los visitantes, acotó
Manifestó que a menos de un mes los contratistas deben acelerar el ritmo para tener todo listo en la fecha señalada.
“Pese a todos los problemas que hubo, bloqueo de caminos, escasez de materiales y otros, las obras avanzan regularmente y con seguridad, como organizadores, cumpliremos el compromiso”, aseguró Barrero.
Aclaró que todos los trabajos que se realizan están en un proyecto presentado el año 2007. Se construye la tercera fase que consiste en la construcción de otra puerta de ingreso a la feria, nuevas boleterías, lo que permitirá mayor agilidad para que la gente pase sin largas filas
La parte frontal del campo ferial será enmallado, el parqueo de movilidades de 2 y 4 ruedas será trasladado a un costado del centro de remates.
Asimismo, se construye una plataforma en el espacio de comidas. Las personas asistentes no soportarán la incomodidad del barro, porque todas las vías están enladrilladas”, afirmó Barrero.
La inversión sobrepasa los Bs. 2.3 millones, sin embargo, las mejoras no concluyen aquí porque existe una tercera fase que comprende la construcción de 2 pabellones cerrados más, para exposición, terminar el patio de comidas para una mejor atención.
PRIMERA FASE
La primera fase fue el ordenamiento urbano, o sea la sectorización, ubicación de los rubros empresarial, pecuario, comercial, diversión y comerciantes ambulantes, de manera que la gente sepa el lugar al que debe dirigirse para encontrar lo que busca.
El año pasado (2007), se trabajó en todo lo que corresponde al sector pecuario para brindar mejor comodidad a los productores ganaderos, pasajes para que las personas que atienden el ganado bovino, caballar, cerdos y otros.
PERSPECTIVAS
Con todos los arreglos que se hacen y harán, los organizadores buscan que este campo no sea utilizado una vez al año, sino que sirva para toda clase de eventos que se desarrollen en cualquier momento.
Antes se realizaba otra actividad paralela en los campos de Michel, sin embargo, desapareció, ahora queda la plaza La Tradición, pero es muy pequeña para albergar a la población que los días festivos sale de sus casas, entonces en Chetequije se podrá llevar a cabo otra feria para la Santísima Trinidad, que llevará un tono más regional.
“No es posible que la universidad invierta tanto dinero para utilizar un espacio una sola vez, por ello, los pabellones a construirse para el próximo año tendrán características multiuso para cualquier event conferencias, seminarios, encuentros, fiestas privadas y otras”, subrayó Barrero.
INNOVACIONES
En esta oportunidad la UAB a través de las nuevas ofertas académicas como el Instituto Universitario de Arte, estará presente con su “Festipromo”, donde participan artistas estudiantes de los colegios fiscales y particulares en las modalidades de canto y danzas, que se presentarán los días 12 y 13 de noviembre.
El día siguiente se realizará la presentación de gala de la orquesta del Instituto Universitario de Arte, además abrirá un gabinete de grabación con más de mil pistas grabadas para que la persona que desee y sepa cantar lo haga, luego saldrá con CD con su propia voz.

No hay comentarios: