viernes, 24 de octubre de 2008

El Plan alista feria de emprendedores


Los microempresarios del Plan Tres Mil se aprestan a mostrar su capacidad productiva en la segunda versión de la Feria de Emprendedores que se realizará hoy y mañana en la plaza de El Mechero.
La fundación ‘Hombres Nuevos’ es la que promueve y colabora a los microempresarios de esa populosa zona. Logró un financiamiento de 150 mil dólares del ayuntamiento de Valladolid, España.
Nicolás Castellanos, presidente de ‘Hombres Nuevos’, logró despertar wl interés de la empresa para consultores Emotiva de España que ha enviado al especialista Diego Isabel a prestar asesoramiento, hacer evaluaciones y dar viabilidad a los proyectos presentados.
Hasta ahora 13 microempresarios lograron calificar y obtuvieron el apoyo económico y logísticos de los españoles. Los productos elegidos van desde la elaboración de jugos de fruta, moda, turismo, pastelería, bijoutería hasta una imprenta.
Otros 15 productores expondrán sus muestras durante la feria con la intención de captar la atención de Hombres Nuevos y del especialista español para lograr el apoyo económico.
Además de los préstamos que van desde los 2.000 hasta 20.000 bolivianos al 1 por ciento, la fundación les proporcionará un espacio en la Ciudad de la Alegría, para que instalen sus equipos, encaminará los contactos con personas interesadas en adquirir el producto y apoyará nuevas iniciativas.
“Nuestro objetivo es ayudar a que los emprendedores de Plan hallen la ruta para la elaboración de sus productos y mostrarles el mercado apropiado para su comercialización”, sostuvo Diego Isabel.
Fabiola Salazar explicó que para acceder al apoyo de Hombres Nuevos, el productor debe exponer sus artículos en la feria para que entre en concurso y de calificar podrá contar con el respaldo económico para convertirse en un microempresario.
Ellos se beneficiaron
Integramoda • Tres estudiantes de Turismo de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, crearon una moda elaborada con tela de lino cruceña combinada con aguayo, logrando una integración de la moda andina con la oriental.
Denice Escalante, ?Vanesa Vargas y Yakelin Farel ya cuentan con un préstamo de la empresa española Emotiva.
Sabofrut • William Martínez pudo despertar el interés de Hombres Nuevos y del especialista español elaborando jugos con frutas de temporada. “Nuestro objetivo es vender el producto en los colegios del Plan, inicialmente elaboraremos 2.000 bolsas de 150 ml que serán vendidas a 0.50 bolivianos. Para ello obtuvimos un préstamo de 4 mil dólares”, dijo.
Remar • Renato Montaño Arias logró comprar una pequeña máquina impresora con capacidad de cuatro mil unidades por hora en tamaño oficio. El hombre, que recibió 6.000 dólares de crédito, tiene como objetivo cubrir los requerimientos del Plan Tres Mil que por ahora cualquier impresión debe hacerla en otros barrios o zona porque allí no hay imprenta.
Ellos expondrán en la feria
Participantes • Vivero de microempresas Hombres Nuevos, Turismo JZ, EIGG SRL, Remar, Integramoda, Sánchez, Sabofrut, J&L Confecciones, Destino y Aventura, Aser Port, Asociación de Mujeres Líderes, Compañía de Madres Virgen del Rosario, Distribuidora Ricardo, Antojitos, C. de Madres Hombres Nuevos, OCCA, Centro integrado de justicia, Credi amigos, Banco Sol, Cooperativa San Luis, La Calle, Padre Vicente, Milenka y Bijoutería.
150.000 dólares es el capital que se maneja para apoyar a microempresarios.

No hay comentarios: