jueves, 23 de octubre de 2008

Feria de Emprendedores Universitarios se efectuará en Bajo Següencoma


El próximo domingo se realizará la primera versión de la Feria de Emprendedores Universitarios, la cual se enmarca en el Concurso Alas para Emprender, que logró la participación de 34 equipos de universitarios que presentaron propuestas para la creación de negocios.
“La Feria de Emprendedores Universitarios, responde a la segunda evaluación de los proyectos que participan del Concurso Alas para Emprender, serán 34 equipos que defenderán y explicarán sus proyectos ante el público asistente”, informó el responsable operativo del concurso, Ramiro Alba.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
Puntualizó que durante la jornada del domingo los expositores serán evaluados sobre 35 puntos de un total de 100; puesto que en la primera etapa de calificación que se realizó en aula cerrada, los trabajos universitarios fueron medidos sobre 65 puntos, de este modo se completaría la puntuación sobre los 100 puntos.
FINALISTAS
Las universidades que llegaron hasta esta última instancia, pertenecen a las universidades Mayor de San Andrés, Católica Boliviana, Escuela Militar de Ingeniería, Real, Nuestra Señora de La Paz, Privada Boliviana y San Francisco de Asís.
En la ocasión, Alba invitó a toda la población, especialmente a los universitarios, para que puedan presenciar la exposición de proyectos, para ello se ha dispuesto que ese día haya transporte gratuito hasta el campo ferial de Bajo Següencoma, con un lapso de 15 minutos entre partidas.
Durante la jornada, el jurado calificador elegirá a los ganadores del certamen y pasados cinco días hábiles de la feria, exactamente el 31, se conocerán los resultados de los ganadores, el concurso premiará a los tres primeros lugares con un incentivo económico valorado en bolivianos, de este modo el primer lugar recibirá un total de 22.000, el segundo 11.000 y el tercero 5.000 bolivianos.
Dijo que además se tiene previsto que del primero al sexto lugar se beneficien con becas y asesoramiento técnico para que las propuestas puedan ser ejecutables.
OBJETIVO
El objetivo de la feria es que la población conozca las actividades relacionadas a la cultura emprendedora en universitarios, otro objetivo es incentivar la participación de los estudiantes para que elaboren propuestas de negocio, las cuales puedan ser ejecutables a medianos y corto plazo, con la ayuda de gobiernos municipales.
El entrevistado explicó que entre las propuestas predominan los rubros destinados a la promoción turística y la producción manufacturera; sin embargo existen planes de negocio relacionados a la metalmecánica, software, biocombustible, reciclaje y gestión de residuos sólidos, elaboración de alimento balanceado a partir de los desechos del matadero, entre otros.

No hay comentarios: