lunes, 8 de diciembre de 2008

Expomype cerró con 5.000 visitas y se proyecta como semillero de empresas


La feria de la micro y pequeña empresa cerró sus puertas con buenos augurios para el futuro. Según el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz y organizador de la Expomype, Eduardo Paz, estima que en su último día la feria sobrepasó lo 5.000 visitantes y que con esto se busca apoyar y fortalecer los emprendimientos de las pequeñas y medianas empresas. Es una gran demostración de que trabajando juntos se construye la economía de un país. Estoy seguro que entre estos 250 expositores que han estado estos días acá van a salir medianas y grandes empresas quizás alguna cadena de restaurantes de comidas rápidas o gente de la confección que exporte a otros países, expresó. Por otro lado el Gerente de la Mancomunidad de Municipios de la Gran Chiquitanía, Adrián Leaños, comentó que estuvieron apoyando a un grupo de empresarios chiquitanos con productos de costura y confección. “La prefectura nos ha comprado el espacio y nosotros hemos organizado la exposición y hemos cubierto lo que es transporte hospedaje y estadía de los expositores. Es una ayuda, es un incentivo para que ellos aprendan a hacer negocios”, opinó. Uno de los expositores de la feria, el músico y director de la orquesta Urubichá, Rubén Darío Suarez Arana estuvo promocionando su negocio familiar que consiste en cuñapés y horneados típicos “Únicos”. Se puede ver mucha gente que uno conoce que la ha visto en sus pueblitos haciendo su trabajo de una manera artesanal. Esta feria es una ventana muy importante, opinó. En su última jornada la Expomype estuvo llena de actividades en donde el público pudo ser parte del festival de comidas típicas, también hubo un desfile de modas y la participación de cantantes cruceños como Guísela Santa Cruz y el conjunto New Bolivia Band. Eduardo Paz. Presidente Cainco. “Estamos construyendo un escenario para la producción” El año pasado tuvimos 2.800 visitantes este año pensamos haber pasado los 5.000 estamos muy contentos de trabajar codo a codo con la micro y mediana empresa. Es una gran demostración de que trabajando juntos se construye la economía de un país estoy seguro que entre estos 250 expositores que han estado estos días acá van a salir medianas y grandes empresas quizás alguna cadena de restaurantes de comidas rápidas o gente de la confección que exporte a otros países. Poco a poco estamos construyendo un evento ferial de la micro y mediana empresa pero que a la vez es muy atractivo al público, la gente viene con su familia, ve espectáculos, hay diversión para los niños. Estamos construyendo un escenario auténtico para la producción nacional donde los productores empiezan a hacer negocios. Esto nos pone en una excelente perspectivas para el 2009 donde creemos que vamos a tener mayor participación de expositores y vemos que la gente cruceña ya esta convirtiendo a Expomype en pare de su calendario de actividades.. Rubén Darío Suarez Arana. musico. Mi madre tiene una fábrica de horneados Mi madre tiene una fábrica de horneados, se llaman Horneados Únicos y hacemos cuñapeces, bizcochos, cuñapeces de maíz, roscas, panqueques, paraguayos y se los vende en la casa. Esta feria nos ayuda a promocionarnos y colocar nuestros productos en los supermercados o tener contactos para llevarlos al interior del país. Nosotros estamos dando a conocer nuestro producto, los horneados Únicos y es una ventana muy importante, en dos años mas va a ser tan importante que todos van a estar importando sus productos y los habrán colocado en muchos lugares de Bolivia. Sé sobre el mejoramiento de la imagen y de los productos de muchísimos expositores nacionales. Se puede ver mucha gente que uno conoce que la ha visto en sus pueblitos haciendo su trabajo de una manera artesanal. Esta feria es una ventana muy importante. Para nosotros ha sido una experiencia muy grande, tenemos apoyo de Cainco para el fortalecimiento de nuestra empresa de horneados. Yo veo que esto es el mayor de los incentivos que pueden recibir los microempresarios. Adrián Leaños. Gte. Mancomunidad de la Chiquitanía. Es un incentivo para hacer negocios Es una oportunidad para todos los microempresarios de venir a mostrar sus productos y hacer negocios, contratos a futuro. Nosotros como mancomunidad hemos apoyado a un grupo de empresarios chiquitanos que han venido yen cada feria los estamos apoyando. Han traído principalmente ropa en el area de confecciones. La prefectura nos ha comprado el espacio y nosotros hemos organizado la exposición y hemos cubierto lo que es transporte hospedaje y estadía de los expositores.Es una ayuda, es un incentivo para que ellos aprendan a hacer negocios.

No hay comentarios: