jueves, 23 de abril de 2009

Pueblo de Achacachi tendrá una feria agro – ganadera este fin de semana

Con la inversión de 85.000 bolivianos, el municipio de Achacachi presentará en una feria a más de seis asociaciones de productores ganaderos y agropecuarios, con la finalidad de ampliar el consumo en el mercado interno.

La producción de lácteos en la zona llega a 15 mil litros diarios que corresponden a más de 10 mil familias, quienes trabajan con ganado importado de suiza y las vacas Holsden, con la finalidad de mejorar la calidad de productos, establecer su proceso de industrialización y ocupar el mercado interno y buscar mecanismos de exportación.

El municipio de Achacachi llegará a inaugurar a mediados de este año la primera planta de producción lechera, aspecto que esta desarrollándose conjuntamente con el mejoramiento de la producción agropecuaria, referida a la semilla de papa, aseguró a el alcalde Eugenio Rojas.

“Se ha conseguido la certificación de 30 variedades de semilla de papa que si bien está llegando al consumo interno no sólo del municipio, sino hasta mercados de La Paz, al momento en diez años de producción se mejora las de Muro Mamani, Chocopapa Chico y Chocopapa Grande”, explicó.

El representante edilicio lamentó que el sector productivo no reciba cooperación significante por parte de la Prefectura de La Paz, que sólo responden al mejoramiento de caminos de manera regular, abandonando el sector que está relacionado con el alimento permanente de la población.

“La Prefectura sólo aporta el 10% y por ejemplo nosotros vamos a enviar semilla de papa a Cochabamba porque la sequía a afectado algunos municipios, mientras que en la Prefectura no existe ningún proyecto que se ha aplicado al sector”, manifestó.

Con la finalidad de llegar a otros nuevos mercados, el municipio de Achacachi comparte la feria agropecuaria y ganadera con productores de Cochabamba, Yungas, valles, Oruro, quienes, a tiempo de compartir la experiencia, establecen un lugar de encuentro y competitividad, para incentivar la mejora de la producción.

“El mejoramiento de calidad de los productos se realiza independientemente de otras autoridades del Gobierno central o departamental, llegando a unificar a las cinco producciones lecheras, tres asociaciones de haba certificada, una productora de cebolleros y varios módulos lecheros y ganaderos de vacuno, camélidos, entre otras asociaciones integrales que participan en la segunda feria del municipio”, explicó Rojas.

La segunda “Feria internacional del municipio de Achacachi” se desarrollará el fin de semana, sábado y domingo. Tendrá capacitación con talleres de mejoramiento de calidad productiva y se efectuará la feria con la exposición de los mejores productos.

Las universidades participes en temas agropecuarios y ganaderos, serán la Universidad de Cochabamba, Universidad Mayor de San Andrés, la de la Iglesia Católica e internacionalmente la Universidad de Puno, Perú.

Diez municipios serán parte de la feria y exposición de los productos agropecuarios de acuerdo al sector, “Tarabuco, Batallas, Sapaqui, Tarata y Yungas, entre otros, demostrarán su capacidad productiva”, mencionó Rojas.

No hay comentarios: