sábado, 9 de mayo de 2009

Arranca este domingo la XVI Feria Agropecuaria “La Trucha y el Guindol” en Colomi

Cochabamba.- 9 May (Erbol).- Este domingo se desarrollará en el municipio de Colomi, la XVI Feria Agropecuaria “La Trucha y el Guindol” con la presencia de pequeños productores agropecuarios, piscicultores, promotores de turismo y grupos musicales, donde además los visitantes podrán degustar platos típicos de la región.

El evento, que se inaugurará a las 09.30, tiene el objetivo de promover la variedad de productos agrícolas cultivados en cantones como Candelaria, Tablas Monte, entre otros. Asimismo, promover los paisajes ecoturísticos con las que cuenta la región.

Variedad de tubérculos como la papa, oca, paraliza, isaño entre otros productos serán expuestos por las mismas comunidades campesinas que se dedican a este cultivo. El camote, walusa, yuca, yacón, ajipa y otros alimentos también serán parte de la feria.

“El sector del cantón de Tablas Monte van a traer locoto, arracacha, zapallo. Después de más adentro (del trópico) traerán plátano, papaya y productos cítricos”, informó Félix Veizaga Zurita, alcalde de Colomi.

La mejor carpa o stand de exposición de producción agrícola será premiada con materiales de trabajo como una carretila y fumigadora. Se espera contar con el apoyo de otras instituciones para premiar a los expositores.

Platos en base a variedad de pescados como el pejerrey, el sábalo y especialmente la trucha, fritos o cocinados en parrilla podrán ser saboreados por los visitantes. Asimismo, el Habas Pejtu y otros platos tradicionales de Colomi serán ofertados.

El “Guindol”, bebida alcohólica elaborada a base de la guinda será otro de los productos comercializados en esta feria. “Eso, más o menos cosechan desde febrero hasta marzo; una vez cosechado hacen fermentar unos tres meses a cuatro meses, y de ahí ya está listo para tomar”, explicó el Burgomaestre.

No hay comentarios: