
El alcalde de Jesús de Machaca, Adrián Aspi, informó a la Enlared-Onda Local que una de las mayores ventajas de la Feria del trueque es la diversidad de productos, que llegan de distintos lugares del país, de distintos pisos ecológicos.
“Hemos visto que han venido de Valles, Yungas, Oriente han traído arroz, fruta, también con ganado lechero, engorde de ganado, ganado porcino, camélidos. Ha habido bastante participación no solamente es de la región sino de otros lados”, destacó Aspi.
Por su parte, los productores de Jesús de Machaca presentaron papa, chuño, quinua, pito de cañahua, derivados de la leche, ganado camélido, vacuno y hasta algunos artefactos electrónicos.
Los productores ganaderos de Machaca aprovechan la Feria para adquirir ejemplares mejorados de otras regiones del país.
El alcalde agregó que al impulsar la Feria, el principal objetivo fue mejorar las condiciones de vida de las comunidades, así como promocionar las potencialidades del municipio.
“Estoy planteando que el desayuno escolar salga de los propios productores locales, motivando a que ellos mejoren los productos derivados de la leche, para así nosotros (el gobierno municipal) comprarlos”.
Al final de la tarde, como una manera de incentivar a los productores locales, la alcaldía premió a los mejores expositores con semillas de alfalfa, cebada y herramientas de trabajo.
“Ha sido todo un éxito. Es un esfuerzo, un sacrificio que hacen para mostrar en la feria. Es un tesoro escondido que algún rato vamos a tener que explotar pero preservando el medio ambiente”, destacó Aspi.
Fuente : http://www.enlared.org.bo/2005/agencia/cgdefault.asp?cg1=8796
No hay comentarios:
Publicar un comentario