jueves, 30 de julio de 2009

Tecnoalimenticia 2009l


La II Feria Tecnoalimenticia 2009 comenzó ayer con una importante presencia de micro y pequeñas empresas (Mypes) que en conjunto son un 40 por ciento de las 230 compañías inscritas en el evento.

El encuentro fue inaugurado anoche en un acto especial en el que los organizadores destacaron la unión de varias instituciones públicas y privadas para lograr reunir a los expositores en el campo ferial de la laguna Alalay. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia), Gaby Nina, dijo, durante su discurso de apertura, que el sector alimentos es uno de los más fuertes entre las Mypes y aseguró que la Feria Tecnoalimenticia permitirá a generar un impacto positivo en los pequeños empresarios.

Nina destacó también que las micro y pequeñas empresas generan en el departamento unos 250 mil empleos directos e indirectos. El oficial mayor de Desarrollo Económico del municipio de Cercado, Samuel Soria, resaltó en su discurso de inauguración la vocación de producción de alimentos de Cochabamba y dijo que esto debe ser proyectado al interior del país y hacia afuera. La mala nota de la apertura fue que muy pocas empresa habían terminado de arreglar sus stands y en uno de los pabellones varios espacios estaban vacíos.

Novedades

Waldo Ballivián, director de Tecnoeventos que organiza la Feria Tecnoalimenticia junto a Feicobol, dijo que este año la principal novedad es la mayor cantidad de empresas que ofrecen equipos para el procesamiento de alimentos y envasadoras para todo tipo de productos.

Una de estas compañías expondrá, por ejemplo, una máquina especial para elaborar “pipocas” de mariscos, carne de cerdo y pollo que los visitantes al campo ferial podrán degustar.

Otra novedad es la presencia de al menos 40 empresas del rubro chocolatero, desde las que trabajan con la materia prima, el cacao, hasta las que industrializan el alimento. Tampoco faltan los productores y empresarios con su oferta ecológica, una opción alimenticia que se expande entre los consumidores.

Entre otras cosas la feria también muestra productos lácteos y sus derivados; salsas, sazonadores y condimentos; cárnicos y embutidos; café, cacao, té y variedad de mates; pastelería y repostería; alimentos dietéticos, chocolates, entre otros.

Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20090730/expoalimenticia-en-marcha_28202_44698.html

No hay comentarios: