martes, 11 de agosto de 2009

Empresarios bolivianos rumbo al II Encuentro Comercial en el Perú

La Embajada del Perú anunció la participación de 29 empresarios bolivianos en la Feria Internacional de Arequipa FIA–2009, que se realizará entre el 13 al 23 del presente mes.

También participarán en la rueda de negocios, que pretende alcanzar intenciones de compra de millones de dólares, así como formar alianzas empresariales, y además el evento busca promover el comercio bilateral.

Con la participación de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano – Peruana (CABOPE), la Cámara de Exportadores de La Paz (CAMEX) y la Cámara de Industria y Comercio de El Alto (CIC), se organiza la participación de la delegación empresarial boliviana para la Rueda Internacional de Negocios.

El Agregado Económico y Comercial de la Embajada del Perú, Gerardo Prado Apaza, remarcó que esta es la segunda relación comercial que viaja al vecino país, y que tiene como fin apoyar a empresarios bolivianos ampliar y diversificar sus negocios con sus pares peruanos.

“Después del viaje de la primera delegación boliviana, que ha gestionado cerca al millón de dólares americanos en comercio en Puno y Juliaca, ahora se pretende explorar alianzas empresariales estratégicas y promover el turismo binacional con el apoyo del sector estatal de ambos países”, expresó.

“La Feria Empresarial FIA 2009 coadyuvará a fortalecer la integración y complementación entre Bolivia y Perú, aprovechando la infraestructura de las vías carreteras para el transporte terrestre, la demanda interna vigente entre ambos países y la necesidad de ampliar el creciente intercambio comercial en el marco del Tratado General de Integración y Complementación Económica y Social para la conformación de un mercado Común vigente desde el 2006”, se informó.

El presidente de la Cámara de Exportadores (CAMEX), Guillermo Pou Munt, ponderó las actividades comerciales de exportación que promueve la embajada de Perú y las instituciones bolivianas.

Informó que 29 empresas bolivianas de servicios, producción de alimentos, fármacos, confección y otros estarán presentes en el encuentro comercial en Arequipa.

“Nuestros empresarios tendrán dos días de ruedas de negocios, expondrán los productos y tendrán la oportunidad de encontrar nuevos mercados para los productos bolivianos, y se espera que esto sea (el inicio de) una participación constante al Perú”, apuntó Pou Munt.

Asimismo, se espera que el tema político se mantenga al margen del comercial y los flujos comerciales aumenten y relación de los mercados comunes sea mejor.

Según cifras del primer semestre del intercambio comercial entre Perú y Bolivia, el 2008 la exportación llegó a más de 162 millones de dólares y en el 2009 se exportó 142 millones de dólares, cifras que muestran una reducción de 15 por ciento.

Por otro lado, en el marco de importaciones registradas en el mercado boliviano, el Perú ocupa un lugar expectante entre los primeros países proveedores.

Fuente : http://www.eldiario.net/

No hay comentarios: