miércoles, 29 de septiembre de 2010

Agricultores esperan ‘curiosos’ nuevas tecnologías a exponerse en Vidas


La Fundación de desarrollo Agrícola de Santa Cruz (Fundacruz), hizo la presentación oficial de la séptima Feria Agro-Tecnología Vidas 2010. El evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Centro Experimental y Demostrativo de la Fundación ubicado a 40 kilómetros de la ciudad entre Warnes y Montero. Para esta oportunidad han confirmado su presencia más de 151 expositores, esta cifra supera la presencia expositora que participó el año pasado.
Luis Ugarte presidente de Fundacruz, explicó que esta muestra ferial agropecuaria tiene como objetivo enseñar las modernas maquinarias que facilitan el trabajo en el campo además de las nuevas tecnologías y el manejo adecuado de semillas y agroquímicos.
“En Vidas 2010, los visitantes disfrutarán de la demostración del funcionamiento de maquinarias dentro del predio. Este año la participación de expositores ha aumentado demostrando la importancia que va cobrando esta Feria especializada”, explicó el Presidente de Fundacruz.

Se expondrÁn modernas maquinarias para el campo
Entre las principales novedades que se presentarán en Vidas 2010 serán las modernas maquinarias e implementos agrícolas, además de las sembradoras de precisión que realizan una perfecta distribución de las semillas por hectáreas que le permite al agricultor utilizar menos semillas a la hora de realizar la siembra de cultivos en el campo, acotó Luis Ugarte.
“Es notable el crecimiento que Vidas ha experimentado en estos años y el aporte que ha brindado al sector. Por ello se ha convertido en la Feria Agrícola más importante de Bolivia, por que promueve el encuentro directo entre productores, proveedores y todos los componentes de la cadena productiva agrícola y servicios complementarios” dijo Roxana Sandoval, Gerente General de Fundacruz.

ExpondrÁn resultados para favorecer al agro
Por otra parte, del marco de la Feria Vidas se desarrollarán conferencias magistrales a cargo de disertantes internacionales que brindarán a los agricultores nacionales los resultados de las últimas investigaciones del sector agropecuario y los avances agro-tecnológicos que se han venido desarrollando en el extranjero.
El Centro Experimental de Fundacruz cuenta con parcelas demostrativas las cuales están listas para la muestra ferial agro-tecnológicas. Dentro de estos predios se expondrán las nuevas variedades de semillas de soya, maíz, trigo, girasol, sorgo y cultivos de cobertura a las cuales se les ha aplicado nuevas tecnologías e insumos agrícolas que mejoran su rendimiento y resistencia para que los agricultores puedan adquirirlas.

TEXTUAL

Es notable el crecimiento que Vidas ha experimentado en estos años y el aporte que ha brindado al sector. Por ello se ha convertido en la Feria Agrícola más importante de Bolivia, porque promueve el encuentro directo entre productores, proveedores y todos los componentes de la cadena productiva agrícola y servicios complementarios”

Roxana Sandoval Gerente General de Fundacruz

Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=29/09/2010&Tipo=Economia&Cod=10716

No hay comentarios: