
Autoridades, productores, empresarios y microempresarios de la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez presentaron la Feria Internacional Expo Lípez 2010, que se efectuará del 25 al 27 de noviembre en el municipio de San Pedro de Quemez, ubicado en el departamento de Potosí.
Desde el 2002, la feria de los Lípez marca un hito de desarrollo económico en esta región altiplánica y sirve de nexo para que los productores y microempresas posicionen los productos en base a quinua real, derivados de carne de llama, plantas medicinales y artesanías en el mercado internacional.
Asimismo, el evento ferial promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y turísticos al mundo. En los Lípez se halla el salar de Uyuni, las lagunas Colorada y Verde. Es la tierra de la quinua real y de yacimientos de minerales como el de San Cristóbal, que está en plena operación y hoy abre oportunidades a la industrialización del litio.
Este año, el municipio de San Pedro de Quemez será el anfitrión para que expositores de Bolivia, Chile, Perú y otros invitados internacionales, conformen una plataforma de negocios/servicios para promover el desarrollo integral y productivo de la zona, especialmente de la quinua real, destacaron en un comunicado de prensa.
Los productores de los ocho municipios pertenecientes a la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez expondrán nuevos productos elaborados con materia prima del lugar con la finalidad de captar el interés de nuevos mercados y potenciar los actuales, en la Rueda de Negocios de esta octava versión ferial.
Anuncian un programa cultural con la participación de grupos y artistas nacionales e internacionales, en un escenario diseñado con matices de sal y como adhesión al Bicentenario de Potosí.
Enlace : http://www.la-razon.com/version_fi.php?ArticleId=371&EditionId=2341&ids=47
Desde el 2002, la feria de los Lípez marca un hito de desarrollo económico en esta región altiplánica y sirve de nexo para que los productores y microempresas posicionen los productos en base a quinua real, derivados de carne de llama, plantas medicinales y artesanías en el mercado internacional.
Asimismo, el evento ferial promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y turísticos al mundo. En los Lípez se halla el salar de Uyuni, las lagunas Colorada y Verde. Es la tierra de la quinua real y de yacimientos de minerales como el de San Cristóbal, que está en plena operación y hoy abre oportunidades a la industrialización del litio.
Este año, el municipio de San Pedro de Quemez será el anfitrión para que expositores de Bolivia, Chile, Perú y otros invitados internacionales, conformen una plataforma de negocios/servicios para promover el desarrollo integral y productivo de la zona, especialmente de la quinua real, destacaron en un comunicado de prensa.
Los productores de los ocho municipios pertenecientes a la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez expondrán nuevos productos elaborados con materia prima del lugar con la finalidad de captar el interés de nuevos mercados y potenciar los actuales, en la Rueda de Negocios de esta octava versión ferial.
Anuncian un programa cultural con la participación de grupos y artistas nacionales e internacionales, en un escenario diseñado con matices de sal y como adhesión al Bicentenario de Potosí.
Enlace : http://www.la-razon.com/version_fi.php?ArticleId=371&EditionId=2341&ids=47
No hay comentarios:
Publicar un comentario