
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Demetrio Pérez, en una conferencia de prensa informó que este viernes 18 y sábado 19 de marzo se llevará a cabo la XVI versión de la Expoya . Este evento se realizará en el kilómetro 79 de la carretera Trinidad y esperan recibir a más de 4 mil productores en esta demostración.
Pérez afirmó que el objetivo de este evento es demostrar a los agricultores las últimas tecnologías generadas en los cultivos, así como la exposición de modernas maquinarias que pondrán a disposición las diferentes casas comerciales que tienen confirmada su presencia. La novedad será la presentación de seis nuevas variedades de soya, en este punto demandaron más apoyo económico de parte del Gobierno para poder contar con muchas variedades que requiere el sector.
Exposoya batiendo records
“Por el momento estamos batiendo record por que ya tenemos confirmada la participación de más de 70 casas comerciales, esperamos recibir a más de 4 mil agricultores que podrán circular por nuestra ampliada área de exposiciones”, indicó el presidente de Anapo.
Nuevas variedades serÁn
presentadas oficialmente
Así también el Gerente Técnico de Anapo, Gilberto Aguanta, señaló que en la Exposoya se hará la presentación oficial de seis nuevas variedades de soya, pero además destacó que detrás de estas nuevas variedades, existen alrededor de otras 16 variedades que están en proceso de multiplicación de semillas que los productores también van a ir conociendo en esta muestra y se enterarán de sus bondades.
Anapo espera superar los rendimientos.
Por otra parte, el presidente de Anapo indicó que la campaña de verano del año pasado se logró sembrar 626 mil hectáreas, este año en el mismo periodo explicó que la superficie sembrada supera las 720 mil hectáreas.
“Como han aumentado la superficie sembrada, esperamos que aumente el rendimiento de soya. Por el momento nos estamos viendo favorecidos por el clima, pero todavía no está dicha la última palabra, si todo va bien vamos a superar los registros históricos de producción”, señaló Pérez.
Defensivos cumplieron su propÓsito
Así también Demetrio Pérez se refirió a los defensivos que se han construido en las riveras de los ríos Chané, Piraí y Río Grande, recordó que este año gracias a los defensivos las hectáreas afectadas por la riada no superan las 5 hectáreas, y años pasados las hectáreas que se perdían superaban las 100 mil.
“Este año se han protegido un área que en estaban en constante riesgo más de 100 mil hectáreas, la producción hasta el momento va bien, la inversión que se ha hecho valió la pena por que han cumplido su función”, finalizó el presidente de Anapo.
TEXTUAL
Como han aumentado la superficie sembrada, esperamos que aumente el rendimiento de soya. Por el momento nos estamos viendo favorecidos por el clima, pero todavía no está dicha la última palabra”.
Demetrio Pérez
presidente de anapo
EL DATO
El 18 y 19 se realizará la XVI versión de la Exposoya.
Habrá record de participantes, más de 60.
Se presentarán seis nuevas variedades de soya.
Esperan recibir a más de 4 mil agricultores.
Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=16/03/2011&Tipo=Economia&Cod=11368
Pérez afirmó que el objetivo de este evento es demostrar a los agricultores las últimas tecnologías generadas en los cultivos, así como la exposición de modernas maquinarias que pondrán a disposición las diferentes casas comerciales que tienen confirmada su presencia. La novedad será la presentación de seis nuevas variedades de soya, en este punto demandaron más apoyo económico de parte del Gobierno para poder contar con muchas variedades que requiere el sector.
Exposoya batiendo records
“Por el momento estamos batiendo record por que ya tenemos confirmada la participación de más de 70 casas comerciales, esperamos recibir a más de 4 mil agricultores que podrán circular por nuestra ampliada área de exposiciones”, indicó el presidente de Anapo.

Nuevas variedades serÁn
presentadas oficialmente
Así también el Gerente Técnico de Anapo, Gilberto Aguanta, señaló que en la Exposoya se hará la presentación oficial de seis nuevas variedades de soya, pero además destacó que detrás de estas nuevas variedades, existen alrededor de otras 16 variedades que están en proceso de multiplicación de semillas que los productores también van a ir conociendo en esta muestra y se enterarán de sus bondades.
Anapo espera superar los rendimientos.
Por otra parte, el presidente de Anapo indicó que la campaña de verano del año pasado se logró sembrar 626 mil hectáreas, este año en el mismo periodo explicó que la superficie sembrada supera las 720 mil hectáreas.
“Como han aumentado la superficie sembrada, esperamos que aumente el rendimiento de soya. Por el momento nos estamos viendo favorecidos por el clima, pero todavía no está dicha la última palabra, si todo va bien vamos a superar los registros históricos de producción”, señaló Pérez.
Defensivos cumplieron su propÓsito
Así también Demetrio Pérez se refirió a los defensivos que se han construido en las riveras de los ríos Chané, Piraí y Río Grande, recordó que este año gracias a los defensivos las hectáreas afectadas por la riada no superan las 5 hectáreas, y años pasados las hectáreas que se perdían superaban las 100 mil.
“Este año se han protegido un área que en estaban en constante riesgo más de 100 mil hectáreas, la producción hasta el momento va bien, la inversión que se ha hecho valió la pena por que han cumplido su función”, finalizó el presidente de Anapo.
TEXTUAL
Como han aumentado la superficie sembrada, esperamos que aumente el rendimiento de soya. Por el momento nos estamos viendo favorecidos por el clima, pero todavía no está dicha la última palabra”.
Demetrio Pérez
presidente de anapo
EL DATO
El 18 y 19 se realizará la XVI versión de la Exposoya.
Habrá record de participantes, más de 60.
Se presentarán seis nuevas variedades de soya.
Esperan recibir a más de 4 mil agricultores.
Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=16/03/2011&Tipo=Economia&Cod=11368
No hay comentarios:
Publicar un comentario