
Feria. Hay un incremento de un 10% de ganado con relación al año pasado. Estarán en concurso 500 ejemplares de distintas razas cebuinas. Aseguran que Expocruz 2008 sigue a pesar de los líos en el país
Con la recepción inicial de animales cebuinos de alta genética se dio ayer el primer impulso a Expocruz 2008. Al establo de la parte pecuaria llegaron los primeros 45 ejemplares de la raza Brahman y hoy deben llegar los Nelore, Nelore Mocho y Gyr. Son cerca de 500 animales de razas cebuinas que estarán presentes en los diversos concursos, un 10% más que en la versión de Expocruz del año pasado; en esa oportunidad participaron 454. La Asociación de Criadores de Cebú (Asocebú) tiene inscritos a 79 animales de la raza Brahman, 55 de Gyr, 260 de Nelore Astado y 106 de Nelore Mocho, que pertenecen a 33 cabañas ganaderas especializadas en el mejoramiento genético bovino.El presidente de Asocebú, Marcelo Estenssoro, subrayó que, pese a las dificultades por los bloqueos, se está haciendo lo posible de traer los animales. "El ganadero es una persona positiva, y siempre encuentra la forma de llegar a su destino”, enfatizó, para luego añadir: "Estamos atravesando por muchas dificultades en Bolivia, pero desde Santa Cruz queremos demostrar que seguimos trabajando y que nuestro objetivo es desarrollarnos y evitar los conflictos", sostuvo.Por su parte, el gerente propietario de la cabaña Los Búhos, Hugo Nieme, sostuvo que lo más importante este año es participar en Expocruz, para mostrar que, pese a los actuales problemas políticos, el sector agropecuario sigue poniendo el hombro al país y sigue trabajando por el desarrollo de Bolivia.Según Estenssoro, Asocebú se propone mostrar el trabajo que han venido efectuando durante un año todos los ganaderos en el mejoramiento genético, pues la calidad lograda no tiene nada que envidiar a la que se realiza en Brasil, EEUU y otros países. "Nuestro interés es que estos adelantos lleguen a todo el hato ganadero del departamento y del país, para que la producción sea cada vez mejor", señaló el presidente de Asocebú. Con relación a estos adelantos de alta tecnología genética que experimenta la ganadería cebuina cruceña, afirmó que no se trata de una cuestión sencilla y que se invierte bastante dinero. Argumentó que últimamente los costos operativos para criar razas mejoradas se han incrementado, especialmente por el alza de precios de granos como maíz, soya y sorgo. De acuerdo con el gerente general de Asocebú, Javier Landívar, actualmente el 75% de la población nacional consume carne cebuina de la raza Nelore. Partiendo de ese dato, Landívar sostuvo: "Queremos desmitificar aquella vaca holandesa que siempre se muestra como el animal que nos da carne, para explicarle a la gente que en realidad la carne que comemos proviene del Nelore", comentó Landívar.Por su parte, el gerente técnico de Asocebú, Fernando Baldomar, aclaró que cada raza cebuina tiene sus propios campeones y que no pueden ser comparados entre sí, pues tienen características de selección diferentes, de acuerdo a su propia raza.Por su lado, Roberto Justiniano, jefe de Operaciones en Fexpocruz, dijo que la feria de este año continúa adelante y que en los días previos a su apertura hay actividades programadas que ya comenzaron a desarrollarse. También se realizarán desde este martes 16 hasta el 28 de septiembre.
Se cerrará el ranking de Asocebú 2007 y 2008En Fexpocruz 2008 se cierra el ranking de Asocebú 2007-2008, donde se dará a conocer al mejor expositor, mejor criador, mejor reproductor nacional, además de los mejores toros y hembras jóvenes y adultas. El resultado final de este ranking es la sumatoria de los puntos alcanzados por los expositores durante los juzgamientos de distintas ferias que son tomadas en cuenta, tale como Fexpobeni 2007, Exponorte 2007, Agropecruz 2008 y Fexpocruz 2008.Asimismo, Fernando Baldomar, gerente técnico de Asocebú, dijo que el proceso de juzgamiento es fundamental para que los expositores y criadores obtengan los mejores resultados del ranking.
Actividades
- Hoy es la recepción de bovinos cebuinos de las razas Nelore, Nelore Mocho y Gyr, procedentes de establecimientos ubicados a más de 100 km de distancia.- Mañana de 6:30 a 10:00 pesaje de bovinos cebuinos de la raza Brahman. Sigue la recepción de animales bovinos cebuinos para concurso y exhibición.- El martes venidero es el primer día de juzgamiento de la raza Brahman. De 8:00 a 12:00. Por la tarde seguirá esta actividad. A las 20:30 se producirá el sexto remate Nelore ‘Producción 100 toros’ de la cabaña Las Madres.- El miércoles pesaje de bovinos cebuinos de las razas Nelore, Nelore Mocho y Gyr. Remate ‘Estrella Brahman’ de cabañas Los Búhos y Círculo A.
Con la recepción inicial de animales cebuinos de alta genética se dio ayer el primer impulso a Expocruz 2008. Al establo de la parte pecuaria llegaron los primeros 45 ejemplares de la raza Brahman y hoy deben llegar los Nelore, Nelore Mocho y Gyr. Son cerca de 500 animales de razas cebuinas que estarán presentes en los diversos concursos, un 10% más que en la versión de Expocruz del año pasado; en esa oportunidad participaron 454. La Asociación de Criadores de Cebú (Asocebú) tiene inscritos a 79 animales de la raza Brahman, 55 de Gyr, 260 de Nelore Astado y 106 de Nelore Mocho, que pertenecen a 33 cabañas ganaderas especializadas en el mejoramiento genético bovino.El presidente de Asocebú, Marcelo Estenssoro, subrayó que, pese a las dificultades por los bloqueos, se está haciendo lo posible de traer los animales. "El ganadero es una persona positiva, y siempre encuentra la forma de llegar a su destino”, enfatizó, para luego añadir: "Estamos atravesando por muchas dificultades en Bolivia, pero desde Santa Cruz queremos demostrar que seguimos trabajando y que nuestro objetivo es desarrollarnos y evitar los conflictos", sostuvo.Por su parte, el gerente propietario de la cabaña Los Búhos, Hugo Nieme, sostuvo que lo más importante este año es participar en Expocruz, para mostrar que, pese a los actuales problemas políticos, el sector agropecuario sigue poniendo el hombro al país y sigue trabajando por el desarrollo de Bolivia.Según Estenssoro, Asocebú se propone mostrar el trabajo que han venido efectuando durante un año todos los ganaderos en el mejoramiento genético, pues la calidad lograda no tiene nada que envidiar a la que se realiza en Brasil, EEUU y otros países. "Nuestro interés es que estos adelantos lleguen a todo el hato ganadero del departamento y del país, para que la producción sea cada vez mejor", señaló el presidente de Asocebú. Con relación a estos adelantos de alta tecnología genética que experimenta la ganadería cebuina cruceña, afirmó que no se trata de una cuestión sencilla y que se invierte bastante dinero. Argumentó que últimamente los costos operativos para criar razas mejoradas se han incrementado, especialmente por el alza de precios de granos como maíz, soya y sorgo. De acuerdo con el gerente general de Asocebú, Javier Landívar, actualmente el 75% de la población nacional consume carne cebuina de la raza Nelore. Partiendo de ese dato, Landívar sostuvo: "Queremos desmitificar aquella vaca holandesa que siempre se muestra como el animal que nos da carne, para explicarle a la gente que en realidad la carne que comemos proviene del Nelore", comentó Landívar.Por su parte, el gerente técnico de Asocebú, Fernando Baldomar, aclaró que cada raza cebuina tiene sus propios campeones y que no pueden ser comparados entre sí, pues tienen características de selección diferentes, de acuerdo a su propia raza.Por su lado, Roberto Justiniano, jefe de Operaciones en Fexpocruz, dijo que la feria de este año continúa adelante y que en los días previos a su apertura hay actividades programadas que ya comenzaron a desarrollarse. También se realizarán desde este martes 16 hasta el 28 de septiembre.
Se cerrará el ranking de Asocebú 2007 y 2008En Fexpocruz 2008 se cierra el ranking de Asocebú 2007-2008, donde se dará a conocer al mejor expositor, mejor criador, mejor reproductor nacional, además de los mejores toros y hembras jóvenes y adultas. El resultado final de este ranking es la sumatoria de los puntos alcanzados por los expositores durante los juzgamientos de distintas ferias que son tomadas en cuenta, tale como Fexpobeni 2007, Exponorte 2007, Agropecruz 2008 y Fexpocruz 2008.Asimismo, Fernando Baldomar, gerente técnico de Asocebú, dijo que el proceso de juzgamiento es fundamental para que los expositores y criadores obtengan los mejores resultados del ranking.
Actividades
- Hoy es la recepción de bovinos cebuinos de las razas Nelore, Nelore Mocho y Gyr, procedentes de establecimientos ubicados a más de 100 km de distancia.- Mañana de 6:30 a 10:00 pesaje de bovinos cebuinos de la raza Brahman. Sigue la recepción de animales bovinos cebuinos para concurso y exhibición.- El martes venidero es el primer día de juzgamiento de la raza Brahman. De 8:00 a 12:00. Por la tarde seguirá esta actividad. A las 20:30 se producirá el sexto remate Nelore ‘Producción 100 toros’ de la cabaña Las Madres.- El miércoles pesaje de bovinos cebuinos de las razas Nelore, Nelore Mocho y Gyr. Remate ‘Estrella Brahman’ de cabañas Los Búhos y Círculo A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario