domingo, 14 de septiembre de 2008

110 empresas participarán en Expo Vidas

Más de 110 empresas han confirmado su participación en la 5ta versión del Evento de Difusión de Tecnología Agrícola Vidas 2008, que se desarrollará el 10 y 11 de octubre en los predios del Centro Experimental y Demostrativo de la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (Fundacruz), ubicado a 40 Km. de la ciudad, entre Warnes y Montero, Santa Cruz. Este año habrá mayor especialidad en las ofertas en rubros como semillas, insumos, agroquímicos y fertilizantes, maquinarias y herramientas, servicios de telecomunicaciones, medios de comunicación, centros de investigación agrícola, dependencias de gobiernos locales, departamentales y nacionales vinculados al tema, agroindustrias, exportadores, vehículos todo terreno, empresas del transporte, de almacenamiento y servicios informáticos. Y sus ejecutivos han confirmado su interés por establecer una relación interactiva con los más de 7.000 visitantes esperados. Martha García Kuajara, ejecutiva de ventas de la Feria de Agrotecnología, informó que entre los expositores tradicionales están las semilleras afiliadas a Fundacruz, que ponen al mercado las variedades de semillas de soya de alta calidad y aseguran buena productividad para el agricultor. Entre ellas están: Mónica S.A, Caico Ltda, Agrosem S.A., Totaí Semillas y Semillera Libertad. También confirmaron su presencia expositores de maquinarias y herramientas agrícolas como Agroquímica Bolivia, Agropoint S.R.L., Bolivian Tractor Ltda – Boltrac y Saci. En el área de Stand estarán presente ADM SAO S.A., Agripac Bolivia Cia. Ltda, Agricomseeds Srl., Cargill Bolivia S.A., Ciagro S.A. y Mainter Srl. La expectativa que se ha creado, hace que haya una actividad intensa en los predios de Fundacruz para montar los stands, controlar el crecimiento de las parcelas cultivadas, preparar los espacios para la dinámica de maquinarias y generar nueva infraestructura para las novedades de este año. Las posibilidades de exponer como empresa en Vidas 2008 son amplias. El alquiler de espacios oscila entre un 2.800 a 13.100 Bolivianos, precios accesibles que abren la oportunidad para que muchas empresas de dimensión menor puedan participar en ella

No hay comentarios: