Este fin de semana, desde las 09.00 hasta las 17.00, se realizará la primera “Expoferia de la Trucha y el Agroturismo” en el campo ferial de la Subalcaldía Mallasa donde participarán más de 100 pescadores y comercializadores de trucha de la Federación de Pescadores de la provincia Manco Kápac .
El jefe de la Unidad de Promoción Económica de la Subalcaldía Mallasa, Jorge Del Castillo, informó que esta nueva iniciativa tiene la finalidad de mostrar al público paceño la gran producción pesquera existente en el lago Titicaca.
Dijo que “la Subalcaldía Mallasa apoya las diferentes actividades de desarrollo productivo que se presentan en nuestra región, independientemente del municipio al cual pertenezcan, motivo por el cual se aceptó la solicitud de los productores de la provincia Manco Kápac para realizar este evento”.
Del Castillo indicó que los visitantes podrán degustar de la trucha ahumada, wallaque de trucha, trucha a la parrilla, a la plancha, a la naranja, al ajo, al aceite, a la romana, chicharrón de trucha y ceviche de trucha.
Asimismo, se tendrá una variedad de platos típicos en base a otras especies del lago.
Además los pescadores pondrán a la venta (directamente del productor al consumidor) variedad de pescados frescos, a un costo económico y con el peso exacto.
Entre las ofertas se tendrá las truchas Arco Iris, de Arroyo, Lacustre y Marrón.
AGROTURISMO
Respecto al Agroturismo, expresó que los expositores instalarán varios stands donde expondrán artesanías en cerámica y tejido, además comercializarán productos como la papa, maíz, quinua, chuño, haba y otros propios del altiplano.
El jefe de la Unidad de Promoción Económica de la Subalcaldía Mallasa, Jorge Del Castillo, informó que esta nueva iniciativa tiene la finalidad de mostrar al público paceño la gran producción pesquera existente en el lago Titicaca.
Dijo que “la Subalcaldía Mallasa apoya las diferentes actividades de desarrollo productivo que se presentan en nuestra región, independientemente del municipio al cual pertenezcan, motivo por el cual se aceptó la solicitud de los productores de la provincia Manco Kápac para realizar este evento”.
Del Castillo indicó que los visitantes podrán degustar de la trucha ahumada, wallaque de trucha, trucha a la parrilla, a la plancha, a la naranja, al ajo, al aceite, a la romana, chicharrón de trucha y ceviche de trucha.
Asimismo, se tendrá una variedad de platos típicos en base a otras especies del lago.
Además los pescadores pondrán a la venta (directamente del productor al consumidor) variedad de pescados frescos, a un costo económico y con el peso exacto.
Entre las ofertas se tendrá las truchas Arco Iris, de Arroyo, Lacustre y Marrón.
AGROTURISMO
Respecto al Agroturismo, expresó que los expositores instalarán varios stands donde expondrán artesanías en cerámica y tejido, además comercializarán productos como la papa, maíz, quinua, chuño, haba y otros propios del altiplano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario