
Debido a la demanda de municipios participantes, la tercera versión de la Expo Feria Bolivia Municipal 2008, prevista para finales de octubre, fue pospuesta hasta el mes de noviembre. La Expomunicipal ahora se llevará a cabo entre el 20 y 22 de noviembre, en Cochabamba.Según los organizadores del evento, varios ediles solicitaron la postergación, por un mes, de la “mayor exposición de gestión municipal del país”, debido a que la fecha coincidía con la época de elaboración del Programa Operativo Anual, POA, para el siguiente año y la realización de las denominadas Cumbres Municipales.
Uno de los responsables de la organización de la Feria, Franklin Santander, explicó a la red Onda Local que otra de las razones del cambio de fecha fue el proceso de diálogo en Cochabamba, del que participó la Federación de Asociaciones Municipales, FAM.
“Se tomó la decisión para dar oportunidad a los municipios e instituciones vinculadas a la temática municipal que quieren participar y formar parte de este evento central del municipalismo boliviano”, señaló Santander.
Intercambio de experiencias
Santander adelantó que una de las novedades de la Tercera Feria Municipal será la participación de alcaldes de Brasil, con la experiencia “Municipios amigos de la niñez”.
Además, se espera la confirmación de la participación de representantes de municipios de España, con experiencias exitosas en el tema de las mancomunidades.
Entre otras novedades, están los convenios que firmarán los gobiernos municipales para el intercambio y ejecución de experiencias exitosas. “Habrán mesas de intercambio para la transferencia de experiencias. Así los municipios interesados en alguna de ellas, harán un convenio intermunicipal con apoyo técnico, soporte y supervisión de las instancias organizadoras”, señaló Santander.
El evento es organizado por la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia y el Viceministerio de Descentralización, y tiene el objetivo de promover el proceso de gestión de conocimientos en el fortalecimiento de los municipios.
Uno de los responsables de la organización de la Feria, Franklin Santander, explicó a la red Onda Local que otra de las razones del cambio de fecha fue el proceso de diálogo en Cochabamba, del que participó la Federación de Asociaciones Municipales, FAM.
“Se tomó la decisión para dar oportunidad a los municipios e instituciones vinculadas a la temática municipal que quieren participar y formar parte de este evento central del municipalismo boliviano”, señaló Santander.
Intercambio de experiencias
Santander adelantó que una de las novedades de la Tercera Feria Municipal será la participación de alcaldes de Brasil, con la experiencia “Municipios amigos de la niñez”.
Además, se espera la confirmación de la participación de representantes de municipios de España, con experiencias exitosas en el tema de las mancomunidades.
Entre otras novedades, están los convenios que firmarán los gobiernos municipales para el intercambio y ejecución de experiencias exitosas. “Habrán mesas de intercambio para la transferencia de experiencias. Así los municipios interesados en alguna de ellas, harán un convenio intermunicipal con apoyo técnico, soporte y supervisión de las instancias organizadoras”, señaló Santander.
El evento es organizado por la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia y el Viceministerio de Descentralización, y tiene el objetivo de promover el proceso de gestión de conocimientos en el fortalecimiento de los municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario