jueves, 9 de octubre de 2008

La agrovanguardia se lucirá en Vidas 2008

El evento agrícola más grande y significativo del país denominado VIDAS 2008, organizado por Fundacruz y apoyado por Anapo, se ha convertido en un referente en investigación y gestión de conocimiento para una agricultura competitiva.
Se caracteriza por ser una muestra “en acción”, en la que los visitantes pueden conocer de cerca todas las novedades referentes a las técnicas en procesos de cultivos, según indica Ronald Solar, Técnico Agrónomo de Fundacruz.
La Casa de la Soya
El programa VIDAS 2008 sorprenderá este año con una pintoresca “Casa de la Soya” a fin de mostrar cómo actualmente esta planta oleaginosa es utilizada más allá de la producción de aceites y alimento para animales.
La Casa de la Soya demostrará cómo las nuevas tecnologías disponibles permiten construir la casa a base de concreto de soya; llenar la cocina con deliciosos y nutritivos alimentos; limpiarla con artículos derivados de la soya; tejidos compuestos en base al grano; cremas para la piel, aromatizantes, jabones y shampoo; además de contar en el garaje con un auto a biocombustibe.
Ese proyecto, como propuesta novedosa en VIDAS 2008, dará la buena noticia a miles de productores de soya en el país, que ahora podrán ver su producto más valorizado por su industrialización en el mercado internacional.
Ese hogar será un espacio interactivo pues tendrá en funcionamiento una cocina con un taller práctico de culinaria en base a soya para los visitantes.
Semillas
VIDAS 2008 es la oportunidad propicia para el lanzamiento que hace Fundacruz de la variedad FCZ 3004 RG de soya transgénica que es una semilla de ciclo intermedio desarrollada en una de las parcelas demostrativas del predio.
Esta soya transgénica es resistente al herbicida glifosato, tiene un comportamiento excelente en cuanto a rendimiento y estabilidad a diferente tipo de suelo, tanto en verano como en invierno.
En verano la soya FCZ 3004 RG está lista para la cosecha en 114 días y en invierno en 118 días. Actualmente la semilla está siendo multiplicada por diferentes empresas y están disponibles para su siembra en el verano 2008-2009.
El Centro Experimental y Demostrativo de Fundacruz está actualmente siendo preparado para su exposición, principalmente el área donde se han desarrollado 21 parcelas de ensayo cumpliendo diversos protocolos de cultivo para semillas tradicionales como la soya, maíz, sorgo, girasol y trigo, además de cultivos no tradicionales como la chía, ocra, amaranto, piñón y sésamo.
En ese lugar se podrán observar de cerca los excelentes resultados que se han obtenido al emplear diferentes productos agroquímicos, de riego, implementos agrícolas y técnicas, que pueden ser replicadas por la agricultura en pequeña y gran escala.
Ronald Solar explica que en ese sector se podrán ver diversas técnicas de cultivos empleadas en diferentes tipos de terreno y clima y, sin duda, se convertirá en uno de los principales atractivos de la Feria VIDAS 2008.
Las parcelas demostrativas están siendo preparadas por: ANAPO; ORS; CIAT; Oficina Regional de Semillas; UAP Latin América; Ecoterra; Shirosawa Bolivia; APSA; Agrocentro; ADM SAO; Cargill; Agro Terra; DBI-DUPONT; Exiapro; Fundacruz; Agripa Bolivia; Arysta Life Science; Agro Bolivia; Semexa Mainter; Lealsem ANAPO.
Dinámica
Otro atractivo que presentará VIDAS 2008 es la dinámica de maquinaria, para lo cual se han preparado cinco parcelas de cultivos destinadas exclusivamente a apreciar el funcionamiento de aspersoras autopropulsadas de última generación; tractores a control remoto; cosechadoras con la ventaja de que presentan un mínimo de pérdida de cosecha; e implementos agrícolas de alta resistencia al desgaste y funcionales para las distintas labores agrícolas.
Como el evento se desarrolla en 35 hectáreas, la organización brinda un recorrido guiado con técnicos expertos que manejan un lenguaje apropiado con la finalidad de brindar una adecuada información a los visitantes.
Los guías explicarán sobre la agrotecnología implementada y los resultados obtenidos, atendiendo a la vez consultas de los interesados.
Entre las empresas que estarán presentes en el área de dinámica de maquinarias son: AGROPOINT; SACI; BOLIVIAN TRACTOR- BOLTRAC; AGROQUÍMICA BOLIVIA entre otras.
Capacitación
El conocimiento trasmitido en VIDAS 2008 se convierte en parte fundamental del evento a través de su agenda de capacitación. En esta versión, agricultores, técnicos, docentes y estudiantes de carreras relacionadas con los temas agrícolas gozarán de dos días de conferencias magistrales desarrolladas por expertos internacionales que traen nuevos conocimientos, resultados de investigaciones.
Los temas a tratar en las conferencias son: “Rol y función de las hormonas y los micronutrientes en las plantas”, a cargo del Ing. Dante Mario Chiavenato (Argentina); “Tendencias en tecnologías”, realizada por el Dr. Darío Minoru (Brasil); “Importancia y rol del azufre en los cultivos de soya, maíz, trigo y caña de azúcar”, dictada por el Ing. Antonio de Padua Cruz (Brasil); “Estrategias para reducción de pérdidas de soya por roya en Bolivia”, a cargo del Dr. José Tadashi Yorinori Hiromoto (Brasil); “Avances en agricultura de precisión”, por el Ing. Florián Rodríguez (Bolivia) y Ricardo Peralta (Argentina) e “Innovaciones para el manejo y control de roya asiática en soya”.

No hay comentarios: