
El ingreso a la Expo Joyería y Artesanía será totalmente gratuito a fin de garantizar la asistencia de la población que podrá adquirir productos a precios accesibles y con garantía.
Talavera aclaró que la producción artesanal debe adquirir identidad de origen, competitividad en el mercado, ofrecer precios accesibles y mejorar la presentación y empaque, lo cual coadyuvaría a posesionar la marca bolivianaʠa nivel local e internacional.ʊ
Más de 100 artesanos son capacitados por la OMPE en diseño, marketing, empaque y presentación, así como la instalación de stands de exposición. La capacitación arrancó en septiembre y se prolongará hasta noviembre.
La autoridad edil dijo que para asegurar el evento se ha establecido que la participación de los artesanos no tenga costo alguno y esto incluye la capacitación, asistencia técnicaʠyʠla participación como expositores.
La Expo Joyería y Artesanía, contempla entre otras actividadesʠla realizaciónʠde una rueda de negocios donde se pretende generar un dinamismo económico.
Talavera aclaro que la atención a los rubros de joyería, madera, cueros, textiles y cerámica, responde a las demandas presentadas en las mesas de diálogo del 2003, 2004 y 2205. "Creemos que la producción nacional, la marca Bolivia, ʥstá mucho mejor posesionada en el mercado que hace dos o tres años", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario