.jpg)
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, FAM-Bolivia, Atiliano Arancibia, informó que esta es la segunda versión de la Expoferia Municipal, la cual es organizada de manera conjunta con el Viceministerio de Descentralización.
"En esta versión vamos a tener la participación de otros países. Estimamos que serán unos seis países los que participaran. Perú y Brasil ya han confirmado, Ecuador está a punto de confirmar", señaló Arancibia.
Arancibia añadió que la Expoferia tendrá tres sectores especializados; uno "netamente municipal", otro de las empresas y uno tercero de la cooperación internacional; esto con el objetivo es lograr algunos acuerdos preliminares que beneficien la gestión de los municipios.
"Estimamos que serán más de cien los municipios que participarán, pero también habrán 150 representantes municipales que vendrán a ver los distintos trabajos. Ellos rescatan las experiencias exitosas para después replicarlas", destacó Arancibia.
La Expoferia Bolivia Municipal, además, pretende apoyar el proceso de aprendizaje y replicabilidad de las experiencias, siendo un punto de encuentro y promoción de las vocaciones y logros en la gestión municipal.
Por su parte, el alcalde de Cochabamba, el municipio anfitrión, Gonzalo Terceros, añadió que todo está listo para comenzar la Expoferia, tanto en la parte logística como en los ambientes para los expositores.
El munícipe afirmó que de manera paralela se está organizando una feria gastronómica. "Cochabamba tiene que mostrar lo que más la caracteriza, que es su comida porque ha sido definida como capital gastronómica y habrá todo un pabellón destinado a esto".
Terceros añadió que durante los tres días de la Expoferia Bolivia Municipal también se desarrollarán diferentes actividades artísticas y culturales.
"Es una bonita oportunidad para ir a conocer la Llanta, para participar de la feria y para valorar y ver todo lo que los municipios están trabajando en cuanto a su experiencia en desarrollo humano, económico y otros campos de la vida social", afirmó.
La Expoferia Bolivia Municipal surgió como resultado de una alianza entre el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Descentralización, y la FAM - Bolivia.
"En esta versión vamos a tener la participación de otros países. Estimamos que serán unos seis países los que participaran. Perú y Brasil ya han confirmado, Ecuador está a punto de confirmar", señaló Arancibia.
Arancibia añadió que la Expoferia tendrá tres sectores especializados; uno "netamente municipal", otro de las empresas y uno tercero de la cooperación internacional; esto con el objetivo es lograr algunos acuerdos preliminares que beneficien la gestión de los municipios.
"Estimamos que serán más de cien los municipios que participarán, pero también habrán 150 representantes municipales que vendrán a ver los distintos trabajos. Ellos rescatan las experiencias exitosas para después replicarlas", destacó Arancibia.
La Expoferia Bolivia Municipal, además, pretende apoyar el proceso de aprendizaje y replicabilidad de las experiencias, siendo un punto de encuentro y promoción de las vocaciones y logros en la gestión municipal.
Por su parte, el alcalde de Cochabamba, el municipio anfitrión, Gonzalo Terceros, añadió que todo está listo para comenzar la Expoferia, tanto en la parte logística como en los ambientes para los expositores.
El munícipe afirmó que de manera paralela se está organizando una feria gastronómica. "Cochabamba tiene que mostrar lo que más la caracteriza, que es su comida porque ha sido definida como capital gastronómica y habrá todo un pabellón destinado a esto".
Terceros añadió que durante los tres días de la Expoferia Bolivia Municipal también se desarrollarán diferentes actividades artísticas y culturales.
"Es una bonita oportunidad para ir a conocer la Llanta, para participar de la feria y para valorar y ver todo lo que los municipios están trabajando en cuanto a su experiencia en desarrollo humano, económico y otros campos de la vida social", afirmó.
La Expoferia Bolivia Municipal surgió como resultado de una alianza entre el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Descentralización, y la FAM - Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario