sábado, 7 de febrero de 2009

Revive tradición de la lauch’a y el api en feria dedicada al Bicentenario

Con miras a promover la producción nacional, el Salón Negro de la Prefectura acogerá a la 2da Feria de la Lluch’a y el Api del 9 al 13 de febrero del año en curso, buscando rescatar costumbres paceñas y promocionando productos nacionales que son elaborados por especialistas en el rubro.

Este acontecimiento es apoyado por la Dirección de Promoción a las Exportaciones de la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo de la Prefectura Paceña en coordinación con la empresa Credibol.

UNA TRADICIÓN PACEÑA

Una de las características de la mayoría de los paceños es su gusto por comer en la calle, es en ese sentido es que el costumbrista Antonio Paredes Candia describe en su libro “De la tradición paceña”, “que los madrugadores encuentran, envueltas en el frío de las aceras, a las vendedoras de llauch’as, ya que son empanadas rellenas con una especie de salsa húmeda de queso y decorada por fuera con ají amarillo. Por otro lado, uno de los acompañantes que no podía faltar a la llauch’a es nuestro riquísimo api; que es una mazamorra de maíz morado con cáscara de naranja”.

Asimismo, con el propósito de festejar el Bicentenario de nuestro departamento y gracias a la experiencia exitosa en su primera versión, realizada el 16 de julio de 2008, la Prefectura del departamento, junto a la empresa Credibol organizaron esta feria con el objetivo de promover el desarrollo productivo de este sector.

PARTICIPANTES

En la exposición participan las seis llauch’eras más conocidas de La Paz , dos vendedoras de api, los organizadores, haciendo un total de 12 participantes que atenderán al público de 7:00 hasta las 19:00 horas.

A partir de marzo este grupo que quiere rescatar la llauch’a como “Patrimonio Paceño” y por lo tanto, expondrá la feria una vez por mes en diferentes plazas de la urbe, además se quiere retomar la costumbre de que las familias desayunen reunidas por lo menos una vez al mes.

No hay comentarios: