
La Prefectura de Santa Cruz apoya el evento donde más de 150 productores de las provincias Florida, Caballero y Vallegrande mostrarán sus potencialidades. Más de 150 microempresarios de los valles cruceños que producen derivados de frutas y miel, licores, gastronomía tradicional, artesanías y turismo prevén superar los 200 mil dólares en ventas y comercialización durante la feria que realizarán, del 6 al 8 de febrero, en predios de la Fexpocruz. Así lo informó, el gerente de la Mancomunidad Valles Cruceños, Ronny Añez, al anunciar que los mejores exponentes serán beneficiados con premios de los auspiciadores y participarán de la feria Agropecruz que se realiza en abril. Añez ponderó que, a pesar del mal estado de la carretera antigua a Cochabamba, el esfuerzo de los productores por promocionar el potencial de los valles cruceños que abastecen los mercados de Santa Cruz ha sido importante. “Estamos instalando 14 puestos de comidas típicas, tendremos doce grupos culturales, elección de la reina vallense y se dictarán talleres de capacitación en emprendedurismo y agronegocios”, resaltó. La muestra abrirá sus puertas el viernes a horas doce y el fin de semana a partir de las diez. El costo de la entrada será de diez Bolivianos para mayores y cinco Bolivianos para menores. Fexpovalles es organizada por los productores, municipios, subprefecturas y la Mancomunidad de Municipios de los Valles. La Prefectura de Santa Cruz junto a Amdecruz, Cainco, AeroSur, Fundación Trabajo Empresa, Fundación Natura, y Universidad Domingo Sabio apoyan el emprendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario