
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) confirmó la realización de la decimocuarta versión de la Exposoya 2009, para el próximo 5 y 6 de marzo, en su Centro Experimental CEA-2, ubicado a 75 kilómetros sobre la carretera a Trinidad. Es el evento soyero tecnológico más importante del país, dijo el Presidente de Anapo, Reynaldo Díaz, al tiempo de señalar que la institución debió adelantar la Exposoya, en apoyo a la campaña departamental contra el dengue, que se efectuará el viernes 6 de marzo. Esperamos contar con la presencia de autoridades nacionales, dijo Díaz, ya que el aporte de nuestro sector al PIB departamental y nacional, es importante no sólo para la consolidación de la seguridad y soberanía alimentaria, sino también, señaló, para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los bolivianos. Sobre una extensión de 50 hectáreas, las casas comerciales, instituciones semilleras y de investigación, junto a Anapo, mostrarán en las parcelas demostrativas: fertilización, variedades de soya y paquetes tecnológicos; asimismo, estará presente toda una dinámica de maquinarias y un campo ferial con oferta de productos, insumos y servicios agrícolas. Otra de las actividades que se presentarán, serán los talleres de preparación de alimentos en base a soya desarrollada bajo el programa Soya Solidaria que lleva adelante Anapo y las voluntarias de Soya y Vida. Como todos los años, se realizará el concurso del Pie Soltero, como un reconocimiento a la mejor producción de vaina y grano en planta, que supone un mejor manejo de suelo, control y monitoreo de malezas, insectos y enfermedades. Los Municipios de Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián, apoyan la iniciativa de los soyeros aglutinados en Anapo, organizando en esta oportunidad, la coronación de la reina de la soya de la zona. Los organizadores esperan contar con una asistencia de más de 2 mil productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario