domingo, 22 de marzo de 2009

Triple propuesta ferial esta semana

Tres ferias gastronómicas se desarrollarán este fin de semana en varios puntos del departamento. Los acontecimientos son una buena oportunidad para conocer la producción agrícola y alimenticia de la región, y abastecerse de productos naturales a bajo costo.

Feria de la Manzana
Este domingo 22 de marzo, desde las 9:00 horas de la mañana, se llevará a cabo la Primera Feria Agroecológica de la Manzana Camuesa en el municipio de Quillacollo, acontecimiento que fue presentado el pasado jueves en la Prefectura.
El director de Desarrollo Productivo Rural y Medio Ambiente de Quillacollo, Denys Jaldín, informó que este municipio apoya la realización del acontecimiento por convertirse el mismo en un incentivo a la producción de la región.
“La manzana de la región se caracteriza por no poseer productos químicos, es totalmente agro ecológica”, agregó.
La Feria se llevará a cabo con la presencia de decenas de expositores, todos productores, quienes sostienen que la venta será directa del productor al consumidor, con precios accesibles.
La representante de los agricultores, Ana María Ayala, invitó a la población cochabambina a participar de la Feria para degustar de la fruta y derivados como mermelada, vino, vinagre y guarapo, entre varios otros.
El acontecimiento se llevará a cabo en la zona de Tacata Purgatorio, camino antiguo a Vinto, a donde se puede llegar tomando la línea de trufis 207, y otras que salen de la plaza Bolívar de Quillacollo.
Se presentarán grupos folklóricos y se podrá degustar diferentes platos típicos de la zona, como el pampaku, el chicharrón y el lechón.

Feria de Platos Típicos y la Ambrosía
La III Feria de los Platos Típicos y la Ambrosía se realizará este domingo 22 de marzo en Colcapirhua, según informaron ayer sus organizadores en la Prefectura.
Desde las 8:00 horas de la mañana los visitantes podrán degustar
de la ambrosía, bebida preparada a base de leche de vaca recién ordeñada, azúcar, canela y varios tipos de licores.
Los asistentes podrán, asimismo, disfrutar de 24 platos criollos y típicos que son tradición de la zona, alimentos hechos en base a la producción propia de maíz y quinua del lugar, así como de la crianza de animales característicos como patos, ovejas y conejo.
La feria, organizada por la Alcaldía de Colcapirhua y la OTB de Villa El Rosedal, contará con la presencia de grupos folklóricos invitados, y la participación especial del cómico Martiniano.
El campo ferial estará ubicado a la altura del kilómetro 10 de la Av. Blanco Galindo, camino a El Paso.

Feria de la Ambrosía y Derivados
La IV Feria Agropecuaria de la Ambrosía y sus Derivados se desarrollará, este domingo 22 de marzo desde las 8:00 horas de la mañana en la localidad de Toco, distante a cerca de 40 kilómetros de la ciudad, específicamente en la zona de Ana Rancho.
En la actividad, organizada por el municipio anfitrión y productores locales, el público podrá degustar la ambrosía, así como también quesillo, mantequilla, yogurt y otros derivados lácteos, que serán comercializados, a muy bajo costo, junto a platos típicos de la región.
La Feria contará con el matiz artístico de grupos como Semilla, Candanza, Fusión, Chaskifolk, el Ballet de San Simón y Swing, entre varias otros.
El transporte público a Toco parte de la Av. Barrientos y 6 de Agosto.

No hay comentarios: