miércoles, 15 de abril de 2009

Feria anual del Jampi en Santiago de Huari

Entre la mercancía, los visitantes pueden encontrar un sin fin de hierbas “para curar todo tipo de dolencia”, aseguran los comerciantes. Desde romero, sábila, cedrón, k’oa, en innumerables preparados que, según los naturistas, son capaces de sanar el mal de ojo, enfermedades de los riñones, de útero, dolores de estómago, de cabeza, fracturas de hueso y otros.

Cada una de estas hierbas “virtuosas” crece en la zona circundante a Huari y son muy requeridas por naturistas del interior del país, pero principalmente por los peruanos.

También algunas empresas productoras de té de manzanilla, por ejemplo, adquieren la materia prima en esta feria, según informó radio Global Comunicaciones, de la red Onda Local.

Pese a que el comercio de los remedios caseros se practica en Huari desde hace muchas generaciones, esta es la primera vez que el Gobierno Municipal inaugurará la Feria del Jampi, este miércoles 15 de abril.

A la inauguración de la Feria del Jampi fueron invitadas las autoridades del gobierno central; también se ha previsto una caravana de medios de comunicación con el propósito de promocionar este comercio.

La Feria del Jampi se instala cada año en Santiago de Huari, después de Semana Santa y dura de tres a cuatro días.

No hay comentarios: