
Agricultores mostraron la variedad de frutas que cultivan además de productos procesados para el mercado interno y externo.
En la plaza principal se instalaron los puestos de exposición de los duraznos, peras, peramotas, tunas, manzanas y gran variedad de productos.
Una de las principales novedades fueron los productos procesados , los visitantes pudieron adquirir mermeladas de distintas frutas, singanis, vinos y otros alimentos producidos en base a las frutas de la región, que fueron el deleite de los que por primera vez acudieron a este acontecimiento.
REPRESENTACIÓN DE LA PREFECTURA
Raúl Flores Sánchez, en representación de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Prefectura de La Paz, dijo que esa instancia busca apoyar al sector, para que sus necesidades sean atendidas y se logre el mejoramiento de la producción.
Agregó que entre las necesidades más urgentes está la provisión de agua potable para el riego, y en este marco recordó que el gobierno destinará montos de dinero para la perforación de pozos a través del Servicio Departamental de Riego (Sederi) que recientemente fue creado por la Prefectura.
MERCADOS
Por su parte, la alcaldesa de Sapahaqui, María Elena Fernández, dijo que los productores demandan apoyo para conseguir mercados a nivel departamental y también en el resto de los departamentos.
Para ello, agregó que “es necesario que se mejoren las condiciones de los accesos camineros, que en el caso de este municipio son tres”, “esperamos que las autoridades de la Prefectura y del Gobierno central nos colaboren en nuestros propósitos, porque queremos competir a nivel internacional en la producción de frutas, principalmente con Chile, ya que sabemos que nuestro potencial es grande”, aseguró.
GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO
Con la inauguración de la Feria del Durazno, los visitantes compraron los productos incluso por adelantado , la frutas tuvieron gran demanda.
“Todo está vendido, ya no hay para más gente”, dijo uno de los comunarios que instaló un puesto con duraznos de gran tamaño que eran los más demandados por los compradores.
La plaza principal de Sapahaqui, una vez iniciada la feria, se convirtió en el sector donde los visitantes se instalaron como si se tratara de un día de campo, para compartir con sus familiares.
También hubo concursos de baile, uno de los cuales fue amenizado por el conocido grupo “Los de Pukara”, siendo los premios canastones llenos de fruta.
SAPAHAQUI
El pueblo de Sapahaqui fue creado el 29 de mayo de 1899, por orden de la Junta de Gobierno integrada por Macario Pinilla, Reyes Ortiz y el Gral. José Manuel Pando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario