
Representantes de pequeños empresarios de El Alto llegaron a la ciudad con el objetivo de buscar relacionamiento con empresarios e instituciones que se dedican al rubro maderero, además de empresas que importan maquinarias manufactureras de materia prima (madera) e insumos.
El presidente de la Asociación de Carpinteros 19 de marzo de la ciudad de El Alto, Edgar Delgado llegó para buscar apoyo de la empresa de aeronavegación AeroSur.
Humberto Roca titular de esta institución aseguró que como AeroSur tienen el compromiso de servir no solamente volando sino de unir entre oriente y occidente y lo que se quiere es exportar el modelo empresarial cruceño hacia toda Bolivia para el desarrollo de todos.
“Hemos tenido la visita de la federación de carpinteros de El Alto que viene ha reunirse con las personas que producen madera, productos de madera, productos que sirven para la madera en Santa Cruz e invitarlos a una Feria de la Madera en El Alto, para promover a esta ciudad como una industria maderera, por las condiciones que tiene la falta humedad en la producción de madera y además de darle un incentivo para que el Alto se convierta en una ciudad productora y evite las migraciones”, explicó Roca.
Roca destacó que este departamento se caracteriza por tener uno de los mejores modelos empresariales que ha permitido el crecimiento del departamento, además considera que este modelo se debe exportar.
“Mientras más cerca estemos tendremos mejores condiciones para llevar adelante el país, esta feria permitirá no sólo mostrar la producción sino incentivar a la exportación de productos de madera, pero madera con un valor agregado. Esa es la idea de esta reunión donde los productores puedan intercambiar opiniones y estrategias hasta conseguir el objetivo de exportar”, manifestó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Carpinteros de El Alto, Edgar Delgado dijo que están promocionando la primera Versión de la “Feria Internacional de la Madera con Valor Agregado y Tecnología” en la ciudad, en la que pretenden sumar a este evento a instituciones, proveedores de maquinaria y empresas ligadas al rubro de la madera.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=10/07/2009&Tipo=Economia&Cod=9259
El presidente de la Asociación de Carpinteros 19 de marzo de la ciudad de El Alto, Edgar Delgado llegó para buscar apoyo de la empresa de aeronavegación AeroSur.
Humberto Roca titular de esta institución aseguró que como AeroSur tienen el compromiso de servir no solamente volando sino de unir entre oriente y occidente y lo que se quiere es exportar el modelo empresarial cruceño hacia toda Bolivia para el desarrollo de todos.
“Hemos tenido la visita de la federación de carpinteros de El Alto que viene ha reunirse con las personas que producen madera, productos de madera, productos que sirven para la madera en Santa Cruz e invitarlos a una Feria de la Madera en El Alto, para promover a esta ciudad como una industria maderera, por las condiciones que tiene la falta humedad en la producción de madera y además de darle un incentivo para que el Alto se convierta en una ciudad productora y evite las migraciones”, explicó Roca.
Roca destacó que este departamento se caracteriza por tener uno de los mejores modelos empresariales que ha permitido el crecimiento del departamento, además considera que este modelo se debe exportar.
“Mientras más cerca estemos tendremos mejores condiciones para llevar adelante el país, esta feria permitirá no sólo mostrar la producción sino incentivar a la exportación de productos de madera, pero madera con un valor agregado. Esa es la idea de esta reunión donde los productores puedan intercambiar opiniones y estrategias hasta conseguir el objetivo de exportar”, manifestó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Carpinteros de El Alto, Edgar Delgado dijo que están promocionando la primera Versión de la “Feria Internacional de la Madera con Valor Agregado y Tecnología” en la ciudad, en la que pretenden sumar a este evento a instituciones, proveedores de maquinaria y empresas ligadas al rubro de la madera.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=10/07/2009&Tipo=Economia&Cod=9259
No hay comentarios:
Publicar un comentario