martes, 13 de octubre de 2009

Expo Bicentenario de La Paz cierra exitosamente con más de 5 millones de dólares


La Paz, 12 oct (ABI).- La Expo Bicentenario cerró exitosamente sus puertas con cifras que sobrepasaron los dos millones de dólares en ventas directas de los expositores por la visita de más de 25.000 personas y con más de tres millones de dólares en intenciones de ventas que se generaron durante la Rueda Internacional de Negocios.

"Clausuramos exitosamente esta feria con el recorrido de alrededor de 25.000 visitantes, quienes disfrutaron de la variedad de productos y servicios que expuso este evento de 18 años de experiencia en esta actividad. Las ventas directas de los expositores alcanzó a dos millones de dólares, a los que se agregan tres millones de dólares en intenciones de negocios", explicó Wilden Ovando, director ejecutivo de La Feria.

En la exposición participaron 163 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, además del sector artesanal, por lo que se cubrió el cien por ciento de los stands destinados a la exposición de productos.

"La mayoría de las grandes empresas expositoras mostraron su interés y compromiso por participar el 2010, ya que están muy satisfechas por los logros alcanzados y las pequeñas empresas expresaron su disposición a participar de la industria grande porque es una forma interesante de integrar ambos sectores", dijo.

Por otro lado, los expositores solicitaron que el evento ferial se realice en julio del próximo año, época en que se celebra el aniversario de La Paz, al cual quieren adherirse con una muestra impactante de productos y servicios nuevos y creativos.

Durante la Expo Bicentenario presentaron su actividad comercial ocho departamentos de Bolivia, además de empresarios del exterior que exhibieron novedades y servicios, especialmente relacionados con maquinaria industrial y equipos de última generación.

Esta muestra ferial contó con empresas dedicadas a proteger el medio ambiente, a través del uso de energía solar en hornos y calefones, dando un giro al cotidiano vivir de la población paceña.

No hay comentarios: