
205 empresas forestales participantes de 31 países, se mueven 35 millones de dólares en intenciones de negocios. Se realizó en el Congreso Forestal Mundial en Argentina
205 empresas de 31 países de todo el mundo realizaron proyectos de negocios, por más de 35 millones de dólares. Sucedió durante la Ronda de Negocios Forestal Mundial el 21 de Octubre de 2009, en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial - CFM en Buenos Aires, Argentina.
La Ronda de Negocios fue una actividad realizada por primera vez en el marco del CFM para impulsar la participación del sector forestal privado en el evento más importante del sector a nivel mundial.
El Gobierno de Argentina, con el patrocinio de la FAO, la cooperación de USAID/Bolivia, y la colaboración operativa de la Cámara Forestal de Bolivia, hicieron posible este exitoso evento de negocios.
La CFB fue convocada a realizar este evento, respondiendo a sus 40 años de trabajo continuo y experiencia en el sector forestal, habiéndose especializado en la realización de eventos comerciales desde el año 2004, como una herramienta para promover los negocios y el desarrollo de la actividad forestal en Bolivia y el exterior.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=29/10/2009&Tipo=Economia&Cod=9601
205 empresas de 31 países de todo el mundo realizaron proyectos de negocios, por más de 35 millones de dólares. Sucedió durante la Ronda de Negocios Forestal Mundial el 21 de Octubre de 2009, en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial - CFM en Buenos Aires, Argentina.
La Ronda de Negocios fue una actividad realizada por primera vez en el marco del CFM para impulsar la participación del sector forestal privado en el evento más importante del sector a nivel mundial.
El Gobierno de Argentina, con el patrocinio de la FAO, la cooperación de USAID/Bolivia, y la colaboración operativa de la Cámara Forestal de Bolivia, hicieron posible este exitoso evento de negocios.
La CFB fue convocada a realizar este evento, respondiendo a sus 40 años de trabajo continuo y experiencia en el sector forestal, habiéndose especializado en la realización de eventos comerciales desde el año 2004, como una herramienta para promover los negocios y el desarrollo de la actividad forestal en Bolivia y el exterior.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=29/10/2009&Tipo=Economia&Cod=9601
No hay comentarios:
Publicar un comentario