martes, 10 de noviembre de 2009

Ya está cerca la feria productiva Exponorte 2009 en Caranavi


La Exponorte en primer lugar, naturalmente, busca promocionar el potencial turístico, productivo, agrícola, pecuario, industrial y artesanal existente en el municipio de Caranavi.
Pero también en el encuentro se buscará establecer ruedas de negocios y alianzas estratégicas entre los productores locales y entre éstos y sus pares de otros departamentos, señaló a Enlared-Onda Local el oficial mayor de Desarrollo Productivo del municipio de Caranavi, Nicolás Condori.
“Caranavi es conocida como la capital cafetalera de Bolivia. Es así que nuestro potencial es el café, también es cítricos, todas las frutas existentes, en realidad. Entonces, esos días habrá artesanía, turismo, ganadería y otros”.
Condori añadió que la Exponorte de Caranavi se caracteriza por su convocatoria abierta para todos los productores del país.
A la fecha, ya se han inscrito expositores de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca; ya confirmaron su participación 60 feriantes; se pretende llegar a más de 150.
Uno de los sectores económicos que tendrá mayor presencia es el conformado por los productores de camélidos del altiplano de La Paz, de municipios como Calacoto, Viacha, Achacachi, Santiago de Machaca, Calamarca, Pelechuco, Copacabana, Charaña, Ancoraimes y Caquiaviri.
La feria es organizada por el gobierno municipal de Caranavi y cuenta con el apoyo de organización Feria Caranavi, el Ministerio de Desarrollo Rural, Federación de Microempresarios de Caranavi, entre otros.
Caranavi es una población ubicada en los valles sub andinos, en el sector conocido como faja de los Yungas-Cordillera Oriental de los Andes. Tiene una situación geográfica estratégica, debido a que es eje central de la región amazónica - yungas.

Fuente : http://www.enlared.org.bo/portal/default.asp?cg2=6399

No hay comentarios: