
Hasta ayer, alrededor de cuatro empresas de cuero invitadas de La Paz, una de chamarras y tres de calzados, cerraron sus stands debido a que lograron acomodar toda su mercadería seleccionada para la ocasión y otras tres de Cochabamba estarían también a punto de cerrar sus stands por agotamiento de productos.
Las empresas de cuero paceñas que agotaron su stock de productos no previeron la aceptación que podían tener sus calzados de dama como clásicos, calados, de fiesta, botines, botas largas y cortas, con tacos bajo y alto y en cueros exóticos como de camélidos y lagartos.
Los calzados clásicos de verano, tanto calados para damas como mocasines para varones; artículos de vestir; sombreros de cuero y cinturones y billeteras en marroquinería, son algunas de las novedades que los visitantes pueden obtener a precios de costo, refirió Mitzi Ribert, dirigente de la Asociación de Productores de Calzados y Artículos de Cuero (Aprocac).
“Yo espero todos los fines de año y las vacaciones de invierno para comprar en esta Feria calzados con planta de suela, que hoy en día pocas empresas los fabrican. Son un poco caritos, pero duran una eternidad y son muy frescos”, comentó el visitante Carlos Aldunate Romer.
En la ocasión alrededor de 43 empresas de cuero, de las cuales 6 son invitados de La Paz, dos de Santa Cruz y cinco empresas de alimentos y artesanías, ofrecen una enorme variedad de “productos nacionales transformados por manos bolivianas para bolivianos”.
La Feria del Calzado y Cuero abre sus puertas todos los días desde las 09:30 hasta las 20:00 ó 22:00, dependiendo de la afluencia del público, que en promedio de 60 personas día visitó estos días las instalaciones del colegio Saint Germain. En criterio de Ribert “el único fantasma que está restringiendo las ventas y hasta ahuyentando a los clientes es el contrabando de calzados y artículos de cuero, que las autoridades no controlan”.
Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20091230/anuncian-rebajas-en-feria-del-cuero_51633_90756.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario