
Hace 12 años, todos ellos decidieron crear un evento ferial que beneficie a las cadenas productivas del departamento de Tarija, conocido por su producción de jamones, vinos, quesos y dulces.
Entre los logros obtenidos están la mesa de negocios, donde se concretan mercados para la compra y comercialización de los productos de las cadenas. También promovió el incremento de la actividad turística por la cantidad de personas y empresas que cada año se dan cita al festival. Es una forma de avanzar en la estrategia de posicionamiento de Tarija como destino turístico.
“A través de los años, gracias al festival se ha mejorado la calidad del producto y se han introducido nuevas inversiones en maquinaria y equipo para la producción de jamón”, enfatiza Aprojat en un boletín de prensa.
Estiman recibir la visita de más de 600 personas, tanto de Bolivia como del exterior, especialmente del norte argentino. Participan alrededor de 15 expositores, productores de jamón. Las proyecciones a corto plazo de Aprojat corresponden al crecimiento y mejoramiento de las diferentes industrias alimenticias.
Fuente : http://www.la-razon.com/version_fi.php?ArticleId=328&EditionId=2310&ids=43
No hay comentarios:
Publicar un comentario