
Participarán los principales sectores productivos.
En conmemoración al 460 aniversario de fundación de la ciudad de “Nuestra Señora de La Paz”, la comunidad de Laja, llevará adelante la “Feria Andina de Bolivia”, en la que participarán los principales sectores como agropecuario, gastronómico, artesanal y tecnológico.
El evento se efectuará el 18 de este mes a partir de las 07:00 horas para continuar con un desfile cívico militar el 20, en el mismo lugar.
PRETENDEN CAMPO FERIAL EN KALLUTACA
“El objetivo principal de la feria es solicitar a las autoridades nacionales y departamentales la construcción del campo Ferial de Kallutaca, lugar que cuenta con más de 500 hectáreas, destinadas a los 80 municipios de La Paz, 20 provincias, grandes medianas, pequeñas empresas de todo el departamento, con el fin de recuperar el potencial y la vanguardia productiva” aseguró el alcalde de Laja, Pedro Huanca.
Dijo que otro de los propósitos importantes de la feria es mostrar el potencial productivo de Laja para ofrecer a la población visitante y en general, profundizar la relación productor- consumidor.
INVITACIÓN
Pedro Huanca alcalde de Laja y Presidente de Municipios de la ciudad de La Paz, junto a Cristina Cruz presidenta de la junta de vecinos de Laja, invitaron a los paceños a participar de los festejos con motivo de la fundación de la ciudad y departamento de La Paz.
Laja es cuna de La Paz, el propósito del evento es recordar a todos los paceños que: “Es el momento de la unidad, no podemos seguir enfrentados entre bolivianos, paceños y regiones, es el mensaje a los 460 años de fundación de La Paz en Laja, se trata de poner cimientos para una Bolivia de Paz y Unidad, celebrando con las comunidades y junta de vecinos” enfatizó el Alcalde de Laja.
DETALLES
La Feria Andina Agropecuaria será inaugurada a las 07:00 horas y a las 10:30 se tiene preparado el Festilaja, con un aporte cultural y social que hacen a los artistas bolivianos, como los Awatiñas quienes actuarán y realizarán una labor social del aporte de medicamentos para desparasitar a 3 mil niños de la segunda sección municipal de Laja, al no contarse con agua potable los niños son los directos afectados.
LA PAZ CELEBRARÁ SU 460 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.
La fiesta estará acompañada por grupos musicales, a manera de revalorizar la cultura boliviana, entre los invitados participarán Awatiñas, el Dúo Sentimiento, Negro Palma, Garúa y Alaxpacha, con el objetivo de consolidar en el departamento de La Paz un Festival de renombre internacional, para respaldar y reconocer el enorme aporte a la defensa y difusión de la música nacional.
LAJA CARECE DE AGUA
“Laja busca el cambio para los habitantes, porque no tenemos agua, luz en muchas comunidades y es hora que llegue a todas, porque 400 años son suficientes para llegar con este tipo de necesidades” dijo Huanca.
El Alcalde lamentó que no se tengan avances para cubrir necesidades: “Son injusticias de la administración central, que hasta ahora se ven, ya que se tiene alrededor de 120 bolivianos para invertir por cada habitante en Laja, descontando las responsabilidades de salud, renta dignidad, educación, seguro de vejez, es difícil realizar un desarrollo”, puntualizó.
En conmemoración al 460 aniversario de fundación de la ciudad de “Nuestra Señora de La Paz”, la comunidad de Laja, llevará adelante la “Feria Andina de Bolivia”, en la que participarán los principales sectores como agropecuario, gastronómico, artesanal y tecnológico.
El evento se efectuará el 18 de este mes a partir de las 07:00 horas para continuar con un desfile cívico militar el 20, en el mismo lugar.
PRETENDEN CAMPO FERIAL EN KALLUTACA
“El objetivo principal de la feria es solicitar a las autoridades nacionales y departamentales la construcción del campo Ferial de Kallutaca, lugar que cuenta con más de 500 hectáreas, destinadas a los 80 municipios de La Paz, 20 provincias, grandes medianas, pequeñas empresas de todo el departamento, con el fin de recuperar el potencial y la vanguardia productiva” aseguró el alcalde de Laja, Pedro Huanca.
Dijo que otro de los propósitos importantes de la feria es mostrar el potencial productivo de Laja para ofrecer a la población visitante y en general, profundizar la relación productor- consumidor.
INVITACIÓN
Pedro Huanca alcalde de Laja y Presidente de Municipios de la ciudad de La Paz, junto a Cristina Cruz presidenta de la junta de vecinos de Laja, invitaron a los paceños a participar de los festejos con motivo de la fundación de la ciudad y departamento de La Paz.
Laja es cuna de La Paz, el propósito del evento es recordar a todos los paceños que: “Es el momento de la unidad, no podemos seguir enfrentados entre bolivianos, paceños y regiones, es el mensaje a los 460 años de fundación de La Paz en Laja, se trata de poner cimientos para una Bolivia de Paz y Unidad, celebrando con las comunidades y junta de vecinos” enfatizó el Alcalde de Laja.
DETALLES
La Feria Andina Agropecuaria será inaugurada a las 07:00 horas y a las 10:30 se tiene preparado el Festilaja, con un aporte cultural y social que hacen a los artistas bolivianos, como los Awatiñas quienes actuarán y realizarán una labor social del aporte de medicamentos para desparasitar a 3 mil niños de la segunda sección municipal de Laja, al no contarse con agua potable los niños son los directos afectados.
LA PAZ CELEBRARÁ SU 460 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.
La fiesta estará acompañada por grupos musicales, a manera de revalorizar la cultura boliviana, entre los invitados participarán Awatiñas, el Dúo Sentimiento, Negro Palma, Garúa y Alaxpacha, con el objetivo de consolidar en el departamento de La Paz un Festival de renombre internacional, para respaldar y reconocer el enorme aporte a la defensa y difusión de la música nacional.
LAJA CARECE DE AGUA
“Laja busca el cambio para los habitantes, porque no tenemos agua, luz en muchas comunidades y es hora que llegue a todas, porque 400 años son suficientes para llegar con este tipo de necesidades” dijo Huanca.
El Alcalde lamentó que no se tengan avances para cubrir necesidades: “Son injusticias de la administración central, que hasta ahora se ven, ya que se tiene alrededor de 120 bolivianos para invertir por cada habitante en Laja, descontando las responsabilidades de salud, renta dignidad, educación, seguro de vejez, es difícil realizar un desarrollo”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario