
El director de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de El Alto, Carlos Mena, explicó que se cuenta con 1.187 huertas familiares, 70 para comercialización y 75 a cargo de las unidades educativas.
Más de 35 especies de hortalizas serán expuestas por las unidades familiares, que a la vez son el propio sustento dentro de los márgenes de la seguridad alimentaria que se pretende promover en la mejora de la calidad de alimentación y vida de la población de El Alto.
“En esta tercera versión creemos que los resultados serán alentadores y hasta de consolidación de las carpas solares que han tenido éxito, porque no sólo se ha producido hortalizas sino otras variedades de frutos de zonas tropicales”, aseveró Mena.
La población podrá acceder a comprar productos, según Mena, limpios, naturales y sin la intervención de químicos, porque el control de insectos, por ejemplo, se realiza de manera natural.
“Creo que también la gente se va a motivar para que en su familia se busquen condiciones para tener su propio huerto, su propia carpa que le permita tener lechugas, tomate, zanahoria y hasta papa, para la alimentación de sus familias”, dijo.
Para este fin, la Dirección de Medio Ambiente promoverá la exposición de las actividades que realizan las unidades de control de calidad y forestación sobre el trabajo en áreas verdes y gestión ambiental.
“Vamos a trabajar todos estos temas en el Campo Ferial, donde la población tiene que darse una oportunidad para aprender sobre los huertos y buscar una opción para la alimentación familiar”, finalizó Mena.
http://www.eldiario.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario